TIPOS
DE MOVIMIENTO:
HAY MECANISMOS QUE TRANSMITEN MOVIMIENTO (NO LO CAMBIAN), DE GIRATORIO A GIRATORIO, COMO EN UNA BICICLETA. OTROS TRANSFORMAN EL MOVIMIENTO: LO CAMBIAN DE GIRATORIO A LINEAL ALTERNATIVO, O AL REVÉS, O LO CONVIERTEN EN MOVIMIENTOS COMPLEJOS (LEVA)
MECANISMOS QUE TRANSMITEN MOVIMIENTO CIRCULAR
TRANSMITEN MOVIMIENTO DEL MISMO TIPO (CIRCULAR A CIRCULAR) DE LA RUEDA MOTRIZ A LA CONDUCIDA
LA RUEDA QUE SE
MUEVE CON EL MOTOR (MOTRIZ) ARRASTRA A LA OTRA RUEDA (CONDUCIDA).
NORMALMENTE DIBUJAMOS LA MOTRIZ A LA IZQUIERDA.
1) RUEDAS DE FRICCIÓN
SON RODILLOS QUE TRASMITEN EL MOVIMIENTO POR ROZAMIENTO
NO TRANSMITEN A DISTANCIA NI GRANDES POTENCIAS (RESBALAN)
EJEMPLO: IMPRESORAS, FABRICACIÓN DE LAMINADOS
2) POLEAS CON CORREA
SON DOS POLEAS UNIDAS POR UNA CORREA ELÁSTICA. NORMALMENTE GIRAN EN EL MISMO SENTIDO.
SISTEMA UNITARIO
SISTEMA INVERSOR
SISTEMA MULTIPLICADOR
(MOTRIZ MAYOR Y MÁS LENTA)
SISTEMA REDUCTOR (MOTRIZ
MENOR Y MÁS RÁPIDA)
POLEAS
VENTAJAS: FÁCILES DE CONSTRUIR, TRANSMITEN MOVIMIENTO A DISTANCIA, SILENCIOSAS
INCOVENIENTES: NO SIRVEN PARA GRANDES POTENCIAS (PATINAN)
EJEMPLOS: VENTILADORES, LAVADORA