Las válvulas de bloqueo a veces se incluyen dentro de las distribuidoras, mientras que otras veces se incluyen en una categoría separada. Solamente permiten o bloquean el paso del fluido en determinadas condiciones, y su accionamiento no depende del operario (sin accionamiento), el paso del fluido a presión depende de cómo y por dónde llegue dicho fluido. Las más habituales son:
Numeración en el esquema: Las válvulas de bloqueo se numeran igual que el resto de las distribuidoras, pero se les asigna número secuencial después que las distribuidoras con accionamiento (tendrán un número más alto).
Se utilizan para controlar la velocidad de un cilindro o un motor, dificultando la entrada de fluido que lo activa. La regulación se obtiene taponando más o menos una abertura mediante un tornillo regulable.
![]() |
![]() |
La regulación puede hacerse o bien a la entrada de aire a presión (abajo a la izquierda) o bien a la salida (derecha). Regulando la entrada se consigue que no haya golpe inicial, pero el cilindro se mueve a pequeños saltos y no se puede regular la parada en un punto exacto. Regulando el escape (lo más habitual) no se evita ese golpe inicial, pero luego el cilindro se mueve de forma continua, y se puede parar en cualquier punto. Lo que sí conviene es que la regulación esté lo más cerca posible del cilindro.
|
|
Numeración en el esquema: Las válvulas de reguladoras de caudal se numeran según al actuador (cilindro) al que regulan de forma secuencial: 1.02, 1.03, 1.04, 1.05... (si regulan el cilindro 1.0). Las pares regulan el avance y las impares el retroceso.
Se utilizan para que la presión de salida tenga un valor determinado, menor que el de la entrada (válvula reductora de presión) o para limitar la presión de trabajo a un valor máximo y proteger la instalación contra sobrecargas (válvula limitadora de presión). Se trata de un tapón que se abre cuando la presión supera un valor establecido por la tensión del muelle. El esquema de la válvula reguladora de presión es:
La válvula que corresponde a este símbolo regula la presión a la salida haciendo que tenga un valor menor, a un valor que ajustamos con un tornillo del muelle. Una válvula de este tipo puede estar junto a la unidad de mantenimiento, para que la presión de salida sea estable, y a veces para trabajar a una presión menor que la presión del compresor (cuando quiero una fuerza de un valor exacto, como sólo tengo cilindros de ciertos diámetros juego con la presión).