OLEOHIDRÁULICA Y NEUMÁTICA (1)

Introducción

Los circuitos hidráulicos y neumáticos utilizan fluidos bajo presión para transmitir fuerzas

La Neumática es la parte de la Tecnología que estudia los fenómenos y las aplicaciones del aire comprimido para transmitir energía de un punto a otro. La Hidráulica es la parte de la Tecnología que estudia los fenómenos y las aplicaciones de fluidos no compresibles, como agua y aceite, para transmitir energía de un punto a otro. La palabra oleohidráulica se refiere a que el fluido empleado es aceite; dado que este es el fluido que se usa habitualmente, ya que produce menor corrosión sobre los conductos y además se puede utilizar como refrigerante, se suele utilizar el término hidráulica en vez de oleohidráulica.

Aplicaciones de la hidráulica

En la construcción la hidráulica puede aplicarse para transportar, excavar, levantar, perforar, manipular materiales, controlar e impulsar vehículos móviles tales como: tractores, grúas, excavadoras, frenos y suspensiones de camiones, etc.

En la industria permite contar con maquinaria especializada para controlar, impulsar, posicionar y mecanizar elementos o materiales propios de la línea de producción, entre otros: maquinaria para la industria plástica, minería, siderugia, equipamientos para robótica.

Otras aplicaciones se pueden dar en sistemas propios de vehículos (automóviles, barcos y aviones): suspensión, frenos, dirección y refrigeración de los automóviles, timones, alerones, trenes de aterrizaje y frenos de los aviones, y timón, mecanismos de transmisión y grúas en los barcos.

En el siguiente vídeo puedes ver un ejemplo de uso de la hidráulica en el que se aprovechan algunas de sus ventajas: fuerza elevada, gran precisión y sencillez. Presta atención a los finales de carrera que manejan las válvulas.


 

< VOLVER AVANZAR >